martes, 20 de febrero de 2018


BURO DE CRÉDITO

El Buró de Crédito es una empresa mexicana, constituida como sociedad de información crediticia, dedicada a integrar y proporcionar información, previo a la concesión de un crédito, cuyo objetivo principal es registrar el historial crediticio de las personas y empresas que hayan obtenido algún tipo de crédito, financiamiento, préstamo o servicio.
¿Qué  utilidad  tiene el Buró de Crédito?
El buró es un soporte muy  importante  para tomar  la decisión  de otorgar un crédito,  ya  que permite hacer  una evaluación  efectiva  del  solicitante.  Así  se  agilizan  los  trámites,  por  ejemplo,  para  conseguir  una  tarjeta  de crédito, ya  que se  tiene  un  acceso  directo a  la información crediticia  del solicitante y  se  facilita la autorización de su crédito.
¿Cómo funciona el  Buró  de Crédito?
Esta  empresa  privada procesa  y  almacena  la información  de  los usuarios  de los diferentes tipos de crédito a nivel nacional, que le envían las Instituciones  financieras, de servicios, tiendas departamentales y de autoservicio, inmobiliarias, agencias  de  autos,  arrendadoras.
Así, después de cotejar todos los datos de cada  persona, tales como nombre,  registro  federal  de contribuyentes,  direcciones,  teléfonos  y  fecha de nacimiento,  el Buró obtiene la información sobre todos los  créditos que se le han  otorgado y elabora un reporte actualizado que contiene la  siguiente  información:
·         cómo ha pagado,
·         cuándo pagó,
·         cuánto tiempo se han retrasado los pagos,
·         desde cuándo volvió a pagar puntualmente,
·         monto del último pago,
·         cantidad del crédito otorgado,
·         saldo deudor      
¿Para qué sirve buro de crédito?
Buró de Crédito sirve para integrar  el historial crediticio de las Personas y Empresas. Tú empiezas a estar en Buró de Crédito desde que solicitas un crédito y no cuando tienes problemas para pagar.
Tu historial en Buró de Crédito se llama REPORTE DE CREDITO ESPECIAL y presenta tanto los pagos puntuales como los retrasos de pago.
Si has sido cumplido con tus pagos, tu historial en Buró de Crédito te sirve para  que las Empresas que otorgan financiamiento aprecien tu buen desempeño de pago.
Tu historial se actualiza por lo menos una vez  al mes, por lo que, si te pones al corriente en tus pagos luego de un retraso, esta información  se mostrará en tu historial.
No es un problema estar en Buró de Crédito, el problema es no aprovechar la información de Buró de Crédito para mejorar tus oportunidades de obtener nuevos financiamientos o ampliar tu línea de crédito actual.
¿Puedo salir del Buró de Crédito?
La información de los créditos registrados se elimina de la base de datos de Buró de Crédito en diferentes periodos de acuerdo al monto del adeudo que mantengan.
Tus créditos con adeudos menores a:
-25 UDIS, más o menos $ 113, se eliminan después de un año.
-500 UDIS, más o menos $ 2,260, se eliminan después de dos años.
-1000 UDIS, más o menos $ 4, 520, se eliminan después de 4 años.
Estos plazos comienzan a correr a partir de la primera vez que el Otorgante reportó los créditos con un atraso o desde la última vez actualizó a Buró de Crédito información sobre ellos.
Los datos de tus créditos con adeudos mayores a 1000 UDIS se eliminan al cumplir 6 años en la base de datos de Buró de Crédito siempre y cuando:
Sean menores a 400 mil UDIS, más o menos, $ 1.7 millones de pesos.
El crédito no se encuentre en proceso judicial.
No hayas cometido algún fraude en tus créditos.
Estos plazos para borrar la información han sido establecidos por la Ley para Regular las Sociedades de Información Crediticia y por las Reglas Generales emitidas por el Banco de México.
Si tuviste retrasos o incumplimientos, no tienes que esperar a que se borre la información para que mejore tu historial crediticio. Si te pones al corriente, esto se reflejará en tu historial crediticio y mostrará que estás cumpliendo con tus pagos.
Para ser borrado del Buró, la ley2 es clara, dependiendo del monto es la temporalidad que se mantiene ese registro:
Deudas menores o iguales a 25 UDIS, se eliminan después de un año.
Deudas mayores a 25 UDIS y hasta 500 UDIS, se eliminan después de dos años.
Deudas mayores a 500 UDIS y hasta 1000 UDIS, se eliminan después de cuatro años.
Deudas mayores a 1000 UDIS, se eliminan después de seis años siempre y cuando: sean menores a 400 mil UDIS, el crédito no se encuentre en proceso judicial y/o no hayas cometido algún fraude en tus créditos.
Ventajas de Crédito
La principal ventaja del Buró de Crédito es que facilita la forma de decisiones  para otorgar créditos a un usuario, aceptando su solicitud  o en su caso  rechazándola, mediante la consulta de su historial  crediticio, ya  sea una persona física o una empresa.

REFERENCIA
Cópiala y pégala en tu documento. La ficha bibliográfica es:
Buro de crédito. (Miércoles, 21 de octubre de 2015). BURO DE CREDITO. 20 de febrero del 2018, de Blog de buro de crédito Sitio web: http://burodecreditomx.blogspot.mx/



No hay comentarios:

Publicar un comentario